[fruitful_tabs type=”accordion” width=”100%” fit=”false”]
[fruitful_tab title=”¿Qué es una cuenta del TECPDS?”] La cuenta del TECPDS es su perfil personal de carrera en primera infancia que lo conecta con el sistema de desarrollo profesional para primera infancia de nuestro estado. Antes los usuarios quizá tenían que tener dos cuentas en el TECPDS: una en el Registro de la Fuerza Laboral de Texas y otra en el Registro de Instructores de Texas. En mayo de 2020, lanzamos cuentas consolidadas en el sistema, conocidas como cuentas del TECPDS, para facilitarles a los usuarios la creación de cuentas y el acceso a las herramientas del sistema. [/fruitful_tab]
[fruitful_tab title=”¿Cuánto cuesta tener una cuenta en el TECPDS?”] ¡Las cuentas del TECPDS están disponibles de forma gratis! Esta cuenta incluye acceso al Registro de la Fuerza Laboral de Texas y al Generador de certificados. Si es director de un centro, asegúrese de “Apply to become a Center Director” (solicitud para director de centro) desde su tablero. Después de configurar su cuenta del TECPDS, también puede solicitar ser un Instructor registrado (se requiere otra solicitud.) [/fruitful_tab]
[fruitful_tab title=”Si antes tenía una cuenta en el Registro de la Fuerza Laboral de Texas ¿dónde puedo encontrarla?”] En mayo de 2020, lanzamos cuentas consolidadas en el sistema, conocidas como cuentas del TECPDS, para facilitarles a los usuarios la creación de cuentas y el acceso a las herramientas del sistema. Antes los usuarios quizá tenían que tener dos cuentas en el TECPDS: una en el Registro de la Fuerza Laboral de Texas y otra en el Registro de Instructores de Texas. Toda la información en sus cuentas previas del TECPDS se unieron en una única cuenta básica combinada. (Si falta información después de la actualización del 20 de mayo, contacte al TECPDS.) Ahora tendrá un único número de ID. que se encuentra en su perfil básico. Su cuenta de nivel más alto se usa para determinar permisos y acceso a herramientas. Puede solicitar permisos elevados mediante una solicitud.[/fruitful_tab]
[fruitful_tab title=”¿Quién puede tener una cuenta del TECPDS?”] Cualquiera que trabaje con niños del nacimiento hasta los 8 años de edad puede registrarse para obtener una cuenta del TECPDS, sin importar su rol o el sector donde trabaje. Esto incluye profesionales, docentes, auxiliares docentes, especialistas en primera infancia, administradores de programas, directores de centros, instructores ¡y todos los demás! Si trabaja con niños pequeños y quisiera tener una cuenta para poder registrar su desarrollo profesional, ¡cree su cuenta del TECPDS ya![/fruitful_tab][/fruitful_tabs]
[fruitful_tabs type=”accordion” width=”100%” fit=”false”]
[fruitful_tab title=”No puedo ingresar a mi cuenta de instructor o renovar mi cuenta.”] Si tiene dificultades para ingresar a su cuenta, contacte al Centro de ayuda para conseguir asistencia técnica. Los instructores registrados NO deben registrarse ni pagar para tener otra cuenta. [/fruitful_tab]
[fruitful_tab title=”¿Cómo puedo aprovechar al máximo mi cuenta en el Registro de Instructores de Texas?”] El Registro de Instructores de Texas ofrece muchas herramientas y recursos para los instructores en primera infancia de Texas. Hace poco sumamos varias herramientas nuevas al sistema que quizá no esté utilizando. Mire nuestros nuevos recursos de videos para saber más sobre las nuevas herramientas y cómo puede utilizar estos recursos para mejorar su negocio de capacitación y las experiencias de los asistentes a su capacitación: Aproveche al máximo su cuenta de instructor no registrado y Aproveche al máximo su cuenta de instructor registrado. (Advierta que estos videos fueron grabados antes de la consolidación de cuentas entonces los pasos iniciales de configuración de cuentas están desactualizados. Su primer paso es crear una cuenta del TECPDS.) [/fruitful_tab]
[fruitful_tab title=”¿Tengo que inscribirme en el Registro de Instructores de Texas para proveer capacitación en Texas?”] No. El TECPDS es un sistema voluntario y la participación no es obligatoria para proveer capacitación en Texas. Sin embargo, según la División de Child Care Licensing del Departamento de Familia y Servicios de Protección de Texas (DFPS), para proveer capacitación a una persona que trabaja en la industria del cuidado infantil, un instructor debe satisfacer requisitos específicos (consulte información adicional en Estándares mínimos). Para poder proveer certificación a docentes de escuela pública, los instructores deben tener la aprobación de la Certificación de la Junta de Educadores del Estado (SBEC) y la Agencia de Educación de Texas (TEA). Para averiguar como ser un proveedor de CPE, visite el sitio web de la TEA. [/fruitful_tab][fruitful_tab title=”¿Quiénes pueden aparecer en el Registro de Instructores de Texas?”] Los requisitos educativos varían según el área de competencias básicas en la que el instructor quiera conseguir la aprobación; sin embargo, todos los instructores deben tener al menos 3 años de experiencia de trabajo con niños pequeños o en su área de capacitación, y deben haber completado un curso o 15 horas de capacitación en aprendizaje de adultos. Para averiguar más sobre los requisitos, mire la Presentación de Orientación disponible en la página del Registro de Instructores de Texas. [/fruitful_tab][fruitful_tab title=”¿Cómo solicito incorporación al Registro de Instructores de Texas?”] El primer paso del proceso de solicitud es mirar nuestra Presentación de Orientación que detalla los requisitos y los pasos de solicitud. Después de mirar la orientación, puede seguir por la forma de solicitud por internet. Puede conseguir la presentación y la forma de solicitud a través de la página del Registro de Instructores de Texas. [/fruitful_tab][fruitful_tab title=”¿Cuánto tarda la revisión de mi paquete de solicitud?”] Las solicitudes se revisan en el orden en que se reciben. Según la llegada de solicitudes, el tiempo del trámite puede tardar aproximadamente 3 a 6 semanas. [/fruitful_tab][fruitful_tab title=”En caso de ser aprobada, ¿cómo permanezco activo el Registro de Instructores de Texas?”] Una vez que es parte del Registro de Instructores de Texas, los instructores aprobados quedarán activos por tres años, y en ese momento deberán renovar la solicitud para permanecer activos por otros tres años. Cada 3 años los instructores deben renovar su cuenta del TECPDS para permanecer activos en el Registro de Instructores de Texas. El proceso de renovación consta de completar la Forma de renovación del Registro de Instructores de Texas, firmar un Convenio de Instructor y pagar una tarifa de trámite de $45.00. La renovación de la solicitud se activa 3 meses antes de su plazo para renovación y quedará activa por hasta 3 meses después del plazo. No completar el proceso de renovación dentro de este plazo causará la desactivación de su cuenta. En caso de desactivación de su cuenta, ya no podrá ingresar al sistema y su nombre, su información de contacto y sus propuestas de capacitación no serán más visibles a través de la herramienta de búsqueda de instructor/capacitación. Para consultar si se acerca su plazo para renovación, repase el cuadro de resumen en su página del tablero.
Para completar el proceso de renovación, debe tener acceso a lo siguiente:
En el Centro de ayuda podrá obtener información adicional.[/fruitful_tab]
[fruitful_tab title=”En caso de aprobación, ¿en cuáles áreas de competencias básicas puedo dictar una capacitación?”] Los instructores reciben aprobación en el Área de competencias básicas para la que presentaron una propuesta de capacitación. Si un instructor quisiera recibir la aprobación en varias áreas de competencias básicas, debería presentar una propuesta de capacitación para cada área. Sin embargo, todas las propuestas quedan sujetas a aprobación según las cualificaciones del instructor.[/fruitful_tab]
[fruitful_tab title=”En caso de resultar aprobado, ¿cuáles son mis próximos pasos?”] Nuestra oficina mantiene los archivos pendientes por un año. Si una solicitud es diferida debido al incumplimiento de requisitos o por no estar completa, el solicitante tiene un año para entregarnos la información o documentación necesaria para que se apruebe su solicitud. Cuando termina el año, su información se elimina de manera segura y el solicitante debería volver a presentar una solicitud si todavía estuviese interesado. Recomendamos fervientemente crear una cuenta de Instructor no registrado (disponible sin costo) mientras actualiza los materiales de su solicitud.[/fruitful_tab] [fruitful_tab title=”¿Cuáles son los beneficios de aparecer en el Registro de Instructores de Texas?”] Los instructores que aparecen en el Registro de Instructores de Texas han sido clasificados como “instructores de calidad” debido a los requisitos que deben tener para ser incluidos en esta lista. Además de esta clasificación, pasan a formar parte de una red de instructores y reciben de nuestra oficina recursos y herramientas constantes sobre oportunidades de presentador, herramientas de capacitación y otros recursos que son pertinentes para los instructores. Invitamos a los instructores a participar en eventos de socialización, dándoles oportunidades para conocer a otros instructores del estado y recibir oportunidades para asociarse con interesados de la comunidad para proveer capacitación de calidad. Por último, los instructores ven al Registro de Instructores de Texas como una alternativa para validar su arduo trabajo y cualificaciones y también como una herramienta de marketing a través de la cual potenciales clientes pueden hallarlos.[/fruitful_tab] [fruitful_tab title=”¿Pueden organizaciones ser aprobadas por el Registro de Instructores de Texas?”] El TECPDS actualmente está probando un nuevo proceso que les permitirá a las organizaciones de capacitación celebrar un convenio formal que disponga que todas las capacitaciones a cargo de instructores aprobados serán aceptadas y validadas. Una vez que se firma el convenio, el TECPDS automáticamente aceptará y validará registros de cualquier profesional que asista a capacitaciones de estas organizaciones. Las organizaciones de capacitación deberán firmar un memorando de acuerdo formal con el TECPDS además de entregar una declaración de instructor completa y firmada por cada instructor de su organización. Pronto habrá información adicional sobre esta oportunidad.[/fruitful_tab] [/fruitful_tabs]
[fruitful_tabs type=”accordion” width=”100%” fit=”false”]
[fruitful_tab title=”¿Cómo me comunico con un instructor del Registro de Instructores de Texas?”] Se pueden buscar instructores y su capacitación usando la Herramienta de búsqueda de instructor/capacitación. Después de escoger los criterios de la búsqueda, la información de contacto del instructor aparecerá visible en el cuadro y la página de visualización. [/fruitful_tab]
[fruitful_tab title=”¿Qué significa el nivel del instructor?”] Cada instructor es asignado un nivel según su educación y experiencia en dictado de capacitación. Los instructores que reciben los Niveles Profesionales (Provisional Profesional, Profesional y Máster Profesional) no tienen títulos educativos en primera infancia o desarrollo infantil sino títulos específicos al área en la que tienen aprobada la capacitación que dictan. Los instructores que reciben niveles Registrados (Provisional Registrado y Máster Registrado) todos tienen títulos educativos en primera infancia o desarrollo infantil. Para averiguar más sobre estos niveles, descargue los Requisitos educativos del Registro de Instructores de Texas. [/fruitful_tab]
[fruitful_tab title=”¿Cuánto cobran los instructores por sus servicios de capacitación?”] El TECPDS no regula los honorarios de los instructores y los costos pueden variar de instructor a instructor. Algunos factores que pueden afectar esto son el nivel de experiencia de los instructores, el tamaño del público de la capacitación y el método de dictado de la capacitación (por internet versus salón de clase). Antes de contratar a un instructor, asegúrese de haber hablado y acordado los honorarios. Recomendamos comunicación por escrito o convenios firmados.[/fruitful_tab] [fruitful_tab title=”¿Cuál es el proceso para informarle al personal del TECPDS si he tenido una experiencia positiva o negativa con un instructor que aparece en el Registro de Instructores de Texas?”]
Agradecemos mucho cualquier opinión sobre los instructores incluidos en el Registro de Instructores de Texas y alentamos a que se comuniquen con nosotros para enviar cualquier comentario o inquietud a través de cualquiera de los métodos de contacto que aparecen en la página Contáctenos. [/fruitful_tab] [fruitful_tab title=”¿Cómo sé si un instructor está aprobado para proveer capacitación en el área de competencias básicas que me interesa?”]
Los instructores reciben aprobación en el Área de competencias básicas para la que presentaron una propuesta de capacitación. Si no hay una propuesta de capacitación en el área de competencias básicas de un instructor que le interese, entonces no tiene aprobación en esa área. Sin embargo, esto no quiere decir que no sea idóneo para capacitar en esta área sino que no ha entregado una propuesta en ese tema que entra dentro de esa área. Si le interesa un instructor registrado que no tiene aprobación para el área de competencias básicas que le interesa, aliéntelo a presentar una nueva propuesta de capacitación. Sin embargo, todas las propuestas de capacitación están sujetas a revisión antes de la aprobación y los instructores deben haber demostrado conocimiento y habilidades en esa área que deseen capacitar. [/fruitful_tab] [/fruitful_tabs]
[fruitful_tabs type=”accordion” width=”100%” fit=”false”]
[fruitful_tab title=”¿Quién tiene acceso al Generador de certificados?”] El Generador de certificados es parte del Registro de Instructores de Texas en el TECPDS. Tanto los instructores registrados como los instructores no registrados tienen acceso al Generador de certificados. [/fruitful_tab] [fruitful_tab title=”¿Cómo uso el Generador de certificados?”] El Registro de Instructores de Texas ofrece muchas herramientas y recursos para los instructores en primera infancia de Texas. Hace poco sumamos varias herramientas nuevas al sistema que quizá no esté utilizando. Mire nuestros nuevos recursos de videos para saber más sobre las nuevas herramientas y cómo puede utilizar estos recursos para mejorar su negocio de capacitación y las experiencias de los asistentes a su capacitación: Aproveche al máximo su cuenta de instructor no registrado y Aproveche al máximo su cuenta de instructor registrado. (Advierta que estos videos fueron grabados antes de la consolidación de cuentas entonces los pasos iniciales de configuración de cuentas están desactualizados. Su primer paso es crear una cuenta del TECPDS.)[/fruitful_tab] [fruitful_tab title=”¿Pueden los instructores enviar certificados directamente a los asistentes a la capacitación a través del Generador de certificados?”] Sí, los instructores pueden incluir la ID. en el TECPDS para los asistentes a su capacitación para enviar automáticamente una copia del certificado a sus cuentas del TECPDS. Los instructores también pueden optar por imprimir o enviar por correo electrónico copias de los certificados a sus asistentes.[/fruitful_tab] [fruitful_tab title=”¿Puede aparecer más de un instructor en los certificados?”] Sí, los certificados generados a través del Generador de certificados pueden incluir hasta dos instructores.[/fruitful_tab]
[fruitful_tab title=”¿Ofrece el TECPDS evaluaciones de la capacitación que pueda enviar a mis asistentes?”] Sí, los instructores que usan el Generador de certificados tienen la opción de enviar un enlace a una evaluación estándar de la capacitación a todos sus asistentes. Este enlace a una evaluación anónima de la capacitación se incluye en el correo electrónico que entrega los certificados a sus asistentes. [/fruitful_tab][/fruitful_tabs]
[fruitful_tabs type=”accordion” width=”100%” fit=”false”]
[fruitful_tab title=”¿De qué manera creo una cuenta en el Registro de la Fuerza Laboral de Texas?”] Su cuenta del TECPDS lo vincula automáticamente con el Registro de la Fuerza Laboral de Texas. El primer paso del proceso de registro es mirar nuestra Presentación de Orientación que detalla los procesos y beneficios de estar en el Registro de la Fuerza Laboral de Texas. Después de mirar la orientación, puede seguir por la forma de registro. Puede conseguir la presentación y la forma de registro a través de la página del Registro de la Fuerza Laboral de Texas. [/fruitful_tab] [fruitful_tab title=”¿Cuáles son los beneficios de sumarse al Registro de la Fuerza Laboral de Texas?”] El Registro de la Fuerza Laboral de Texas les provee a los usuarios un sistema de almacenamiento electrónico centralizado y confidencial para registros de desarrollo profesional y empleo en su cuenta del TECPDS. Según la información que agreguen a su cuenta del TECPDS, los profesionales pueden evaluar fácilmente sus necesidades de desarrollo profesional y crear un plan para satisfacerlas. Los administradores también pueden usar el Registro de la Fuerza Laboral de Texas para realizar informes sobre el desarrollo profesional que su personal obtiene y pueden enviar ofertas laborales para que se publiquen en la bolsa de trabajo del sitio web. Por último, la información que se agrega al Registro de Instructores de Texas se usará para generar informes estatales sobre el empleo, la educación y la capacitación de aquellos que trabajan con niños pequeños, que aprovecharán los legisladores, los investigadores y los especialistas que quieran entender mejor la fuerza laboral para la primera infancia.[/fruitful_tab]
[fruitful_tab title=”¿Quiénes pueden ver mi Perfil de Desarrollo profesional?”]
Los profesionales con cuentas del TECPDS tienen la opción de compartir su información de educación, empleo y capacitación con el administrador del centro o de la instalación en la que trabajan, si el administrador también tiene una cuenta del TECPDS.
El desarrollo profesional, la educación y la experiencia laboral que se ingresan al TECPDS pueden ser vistos por el personal del TECPDS y usuarios externos empleados por las 28 juntas locales de desarrollo de la fuerza laboral (LWBD) de Texas para propósitos de validación de registros. Toda la información ingresada mediante la herramienta se almacena de manera segura en nuestra base de datos y solo puede ser vista por individuos aprobados en el TECPDS y en su LWDB regional. [/fruitful_tab [fruitful_tab title=”¿Se almacena también mi información del TECPDS en la herramienta Hallar mi escalafón profesional?”] Sí, toda la información guardada en su cuenta personal del TECPDS también se guarda en la herramienta Hallar mi escalafón profesional. De manera similar, cualquier información guardada o actualizada en la herramienta de trayectoria profesional también se guarda en su cuenta del TECPDS. [/fruitful_tab] [fruitful_tab title=”¿Con qué frecuencia debería actualizar mi perfil?”] Recomendamos a los usuarios actualizar su desarrollo profesional, educación y experiencia laboral de manera habitual. Puede volver a realizar el informe de trayectoria profesional en cualquier momento en la herramienta “Hallar mi escalafón profesional”. [/fruitful_tab]
[/fruitful_tabs]
[fruitful_tabs type=”accordion” width=”100%” fit=”false”] [fruitful_tab title=”¿Qué es la validación de un registro?”] El TECPDS incluye un nuevo proceso de validación de registros para los profesionales de la primera infancia. Mediante este proceso, los profesionales de la primera infancia de Texas pueden ingresar su educación, desarrollo profesional y experiencia laboral en su cuenta personal del TECPDS y cargar documentos (registros) que se puedan usar para verificar esta información. Mediante la validación de registros, se analizará la precisión de los registros de los usuarios, y luego se confirmará, si corresponde, a través del sitio web del TECPDS.
La validación de registros está disponible sin costo para los participantes en los programas Texas Rising Star y Texas School Ready. En el Centro de ayuda podrá obtener información adicional sobre la validación de registros.[/fruitful_tab] [fruitful_tab title=”¿Qué tipo de registros se pueden analizar y validar?”] Los tipos de registros que el personal del TECPDS y de la LWDB pueden analizar y validar son:
[fruitful_tabs type=”accordion” width=”100%” fit=”false”] [fruitful_tab title=”¿Cómo puedo usar las competencias básicas?”] Las Competencias Básicas ayudan a los profesionales a saber cuáles habilidades y conocimientos deberían poseer para triunfar en sus carreras. Estos documentos se pueden utilizar como herramientas para autoevaluación y como una forma para guiar la selección de desarrollo profesional. Las competencias básicas para profesionales y administradores ya están disponibles y pronto aparecerán las competencias básicas para instructores y entrenadores/mentores. [/fruitful_tab] [fruitful_tab title=”¿Dónde puede encontrar capacitación sobre las Competencias Básicas?”] Visite CLI Engage para encontrar capacitación por internet gratis sobre las Competencias Básicas para Profesionales y Administradores de hasta 15 horas reloj o CPE. Para acceder a la capacitación, complete una breve forma de inscripción para configurar una cuenta gratis en CLI Engage. Esta capacitación se encuentra en la sección “Aprendizaje por internet” del sitio web. [/fruitful_tab]
[/fruitful_tabs]
[fruitful_tabs type=”accordion” width=”100%” fit=”false”] [fruitful_tab title=”¿Qué es la herramienta Hallar mi escalafón profesional?”] A través de esta herramienta, los profesionales de la primera infancia pueden ingresar información sobre su educación, capacitación y experiencia laboral para averiguar su nivel en su trayectoria profesional. Después de ingresar información, los profesionales podrán imprimir un informe personalizado que muestra su nivel autoinformado en la trayectoria profesional y ofrece recursos para apoyar el avance continuo en la profesión de la primera infancia. La herramienta está disponible para TODOS los titulares de cuentas del TECPDS. [/fruitful_tab] [fruitful_tab title=”¿Cómo puedo usar la herramienta Hallar mi escalafón profesional para apoyar el desarrollo de mi carrera?”] También conocido como escalafón corporativo o trayectoria profesional, la trayectoria profesional relaciona las horas de capacitación profesional, la educación, la experiencia laboral y otros factores con un puesto en ese cuadro de carreras, desde principiante a experto en el campo de la primera infancia. Los profesionales pueden subir niveles en su trayectoria profesional al obtener más experiencia profesional u obtener credenciales de educación adicionales, como por ejemplo un título de asociado en desarrollo infantil (CDA), título de grado o superior. Use la herramienta “Hallar mi escalafón profesional” para encontrar su nivel actual y empezar a planificar cómo avanzar en su carrera a través de oportunidades de educación, desarrollo profesional y experiencia laboral. Su informe personal incluye oportunidades para tener en cuenta a medida que planifica su trayectoria profesional y siempre puede encontrar más recursos en el TECPDS. [/fruitful_tab][fruitful_tab title=”¿Quién puede acceder a la herramienta?”] Todos los usuarios con una cuenta del TECPDS pueden acceder a la herramienta Hallar mi escalafón profesional después de ingresar al sistema. Las cuentas del TECPDS son GRATIS para todos los usuarios. [/fruitful_tab]
[fruitful_tab title=”¿Por qué mi informe muestra mi nivel de trayectoria profesional como “autoinformado”?”] ADespués de completar la herramienta Hallar mi escalafón profesional, los profesionales recibirán un nivel en el cuadro autoinformado. Este nivel se basa en información que usted informó por cuenta propia mediante la carga de documentos e información al TECPDS. Si el TECPDS o su junta local de desarrollo de la fuerza laboral valida sus registros, su nivel de trayectoria profesional cambiará a “validado.” [/fruitful_tab]
[fruitful_tab title=”¿Qué es un nivel “validado” de trayectoria profesional?”] Un nivel “validado” de trayectoria profesional se basa en documentos cargados e información que han sido analizados y validados por administradores del TECPDS o personal de la junta local de desarrollo de la fuerza laboral. [/fruitful_tab] [fruitful_tab title=”¿La información guardada en la herramienta Hallar mi escalafón profesional también se guarda en mi cuenta del TECPDS?”] Sí, toda la información guardada en la herramienta Hallar Mi Trayectoria Profesional también se guarda en su cuenta personal del TECPDS. De manera similar, cualquier información guardada o actualizada en su cuenta del TECPDS también aparecerá en esta herramienta.[/fruitful_tab] [fruitful_tab title=”¿Con qué frecuencia puedo actualizar mi nivel de trayectoria profesional?”] Recomendamos a los usuarios actualizar su desarrollo profesional, educación y experiencia laboral de manera habitual. Puede volver a realizar el informe de trayectoria profesional en cualquier momento. [/fruitful_tab]
[/fruitful_tabs]
[fruitful_tabs type=”accordion” width=”100%” fit=”false”]
[fruitful_tab title=”¿Qué tipo de información encontraré en la página de Preguntas sobre noticias y actualizaciones?”] La página de Noticias y actualizaciones incluirá información sobre próximos eventos, recursos u oportunidades pertinentes para quienes trabajan con niños pequeños. [/fruitful_tab]
[fruitful_tab title=”¿Quién puede publicar información en la página de Novedades y Anuncios?”] La información en esta página está llena de anuncios presentados por instructores del Registro de Instructores de Texas y novedades presentadas por el personal del TECPDS. Los instructores pueden publicar sus propios anuncios desde su tablero, después de ingresar al TECPDS. Para los demás, deben enviar un pedido si tienen un anuncio o novedad importante que quisieran ver publicado en esta página. [/fruitful_tab]
[/fruitful_tabs]
[fruitful_tabs type=”accordion” width=”100%” fit=”false”]
[fruitful_tab title=”¿Qué tipo de eventos se publican en el Calendario de eventos?”] La página del Calendario de eventos incluirá una lista de próximas conferencias, talleres, webinars o reuniones abiertas al público y pertinentes para quienes trabajan con niños pequeños. [/fruitful_tab] [fruitful_tab title=”¿Quiénes pueden publicar eventos en la página del Calendario de eventos?”] Los eventos visibles en esta página son agregados por el personal del TECPDS. Si está organizando un evento público y quisiera que aparezca en esta página, no dude en contactar al Centro de ayuda. [/fruitful_tab]
[/fruitful_tabs]
[fruitful_tabs type=”accordion” width=”100%” fit=”false”]
[fruitful_tab title=”¿Qué información se incluye los informes públicos?”]
Los informes públicos incluyen datos totales de nivel sobre la información del empleo, la educación y la capacitación incluidos en el Registro de Instructores de Texas y el Registro de la Fuerza Laboral de Texas. [/fruitful_tab] [fruitful_tab title=”¿Se incluirá algún dato personal en los informes públicos?”] Ningún dato personal se incluye en los informes públicos, que únicamente proveen información total que representa la información cargada en el TECPDS. [/fruitful_tab] [fruitful_tab title=”¿Cuáles son las ventajas de tener disponibles informes públicos?”] La información que captan los informes públicos ayuda a los legisladores e investigadores a entender mejor a la fuerza laboral de la primera infancia para apoyar proyectos e iniciativas que mejoren el desarrollo profesional en todo el estado. [/fruitful_tab] [/fruitful_tabs]
[fruitful_tabs type=”accordion” width=”100%” fit=”false”]
[fruitful_tab title=”¿Cuáles son algunos consejos útiles para guardar documentos en el sitio del TECPDS?”]
Si tiene dificultades para cargar documentos en su cuenta de la fuerza laboral o instructor, intente estas soluciones:
[/fruitful_tab]
[/fruitful_tabs]